Ana GRJ. Sevilla
(Fotos: AGRomero)

Estos simpáticos bichitos nos dieron la bienvenida, y nos guiaron por el laberinto su jardín para llegar a una agradable terraza en la que pudimos pasar una estupenda velada. Era el segundo recibimiento de la noche, después de que otro amable animalito verde nos indicaba con alegría por dónde entrar en el aparcamiento.

Se trataba de la inauguración oficial del hotel Hilton Garden Inn Sevilla, un nuevo establecimiento situado en el Parque Empresarial Torneo y con el que la prestigiosa cadena desembarca en la capital hispalense a través de un hotel funcional, asequible y lleno de comodidades.

Fue el director del hotel, Alejandro Casamor, quien nos dio la bienvenida junto a la responsable de Márketing Rocío Solanes, y fue ella también quien nos enseñó las instalaciones. Gimnasio 24 horas, habitaciones cómodas sin excesos y con todas las necesidades, wi-fi gratuito, piscina exterior, pista de pádel, pequeña tiendecita para un desavío en la que se incluyen desde refrescos hasta trajes de baño, una estupenda terraza a pie de calle y otra en una de las plantas con unos sillones comodísimos...

Además, el hotel, que abrió sus puertas el 20 de marzo de 2013, aunque se ha presentado en sociedad ahora, se distribuye en diez plantas, con un total de 140 habitaciones, dos de ellas suites, y dispone de centro de negocios 24 horas con varias salas.


El hotel, cuya decoración sigue la línea del resto de hoteles de la cadena, ha contado para su construcción con Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), y con el trabajo del arquitecto Rafael Choza y el arquitecto técnico Antonio Lencina.

Y para tal ocasión, se contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Juan Ignacio Zoido, quien se mostró muy agradecido de que la cadena Hilton haya querido apostar por Sevilla, ya que éste es el primer establecimiento de la marca Garden Inn que se abre en España, una marca de la que la cadena Hilton ya tiene más de 700 hoteles en todo el mundo.

Álex Casamor, Juan Ignacio Zoido, Jean Favre y Mark Nogal, en el corte de la cinta

Para cortar la cinta, el alcalde estuvo acompañado por el propio Casamor y también por el vicepresidente de Hiton para Europa, Medio Oriente y África (EMEA), Jean Favre, y por el director de la marca Hilton Garden Inn y Hampton, Mark Nogal.

Esto ocurrió justo antes de que diera comienzo un cóctel amenizado por la música de Los Escarabajos, ese estupendo grupo que con tanta maestría interpreta a The Beatles, mientras que para sus descansos se eligió un dj que puso música buena de décadas variadas y un saxofón en vivo.

Los Escarabajos, durante su actuación
Los deliciosos platos, preparados por el chef del hotel, Enrique García, se acompañaron de ron Bacardi, patrocinador en el evento, y de otros caldos de Williams & Humbert como la ginebra Botanic, contando para ello con José Antonio Leal y Borja Gracia, de Sovisur.
Y para coordinarlo e idearlo todo, se contó con la empresa Eventísimo, que nos despidió hasta la próxima regalándonos una coqueta regaderita para cuidar nuestro jardín.
Por Ana García Romero
(Foto: AGRJ)(©Copyright)

Apenas faltaban unos días para el comienzo de la Feria de Abril de aquel año 1998, y el Auditorio de la Cartuja de Sevilla era el espacio en el que tuvieron lugar los llamados Conciertos Pre Feria.

Uno de los anunciados era el de una niña llamada Malú, con tan sólo 15 años y que contaba con avales de peso: hija de Pepe de Lucía, sobrina de Paco de Lucía y apadrinada por Alejandro Sanz.


Fue este último quien le compuso temas para su primer disco, como ese Aprendiz tomado como título y del que se vendieron  más de 700.000 copias.


Desde el primer momento en aquel escenario dio muestras de lo que ocurriría en los años posteriores, y lo que pasó fue que se convirtió en una de las artistas más consolidadas de España, completa, moderna, con una voz espectacular y carne de escenario.


Pasó por Sevilla para acompañar sobre el escenario a su amigo Alejandro Sanz, y éstas fueron algunas de las cosas que nos fue contando.


Pregunta: ¿Qué proyectos tienes y para cuándo tu próximo disco?

Respuesta: Ya lo estoy preparando y, si Dios quiere, saldrá el próximo mes de octubre (2013). A la vez, seguimos con la gira del disco anterior, con la que llevamos casi tres años, y en noviembre, tras el lanzamiento del álbum, arrancamos con la gira nueva. De hecho ya sabemos que estaremos en Barcelona, en el Palacio de Sant Jordi, justo en noviembre. Así que el año pinta muy bonito.

P.: ¿Con tanto entre manos, cómo se presenta el verano? ¿Te podrás escapar a algún sitio de vacaciones?
R.: Qué va, imposible, ya hasta enero nada. Nosotros trabajamos en verano, digamos que somos los que les entretenemos las vacaciones a los demás, para eso estamos. Así que muy feliz.

P.: Tu nombre siempre suena para ir a Eurovisión...
R.: Bueno, ojalá, pero la verdad es que con el ritmo que llevamos ahora mismo sería muy complicado. Creo que Eurovisión y los españoles se merecen que el artista que los represente tenga tiempo para prepararlo y dedicarse a ello, porque para hacer las cosas a medias es mejor no estar. Y yo, orgullosísima de El Sueño de Morfeo
(Malú era una de las artistas que más sonaban en las quinielas y una de las favoritas de los eurofans)

P.: ¿Estarás en la segunda temporada de La Voz? ¿Qué ha supuesto para ti?
R.: Claro que sí, y empezamos ya mismo; yo vuelvo de grabar y en julio empezamos. Me ha encantado, ha sido una experiencia muy muy dura y difícil, pero sí muy positiva. Estoy contenta.

P.: ¿A cuándo se remonta tu amistad con Alejandro Sanz?
R.: Le conozco desde que tengo uso de razón, es decir, cuando yo empiezo a se consciente de las cosas, él ya está en mi vida, es amigo de mis padres de siempre.

P.: ¿Qué supone para ti cantar con él y qué destacas de él?
R.: Estoy encantada, le quiero muchísimo, es como mi familia y encima esta cita es en Sevilla, que es mi casa, así que imagínate. Alejandro es un gran amigo,.muy generoso, muy divertido además, y es un genio.

(Texto y fotos: AGRomero)(excepto las firmadas explícitamente)

Sanz invitó al escenario a Jamie Cullum, Manolo García, Malú, Pablo Alborán y David Bisbal

El día 6 de julio actuará en el Estadio Ramón de Carranza de Cádiz, y contará con Niña Pastori, David DeMaría, Manuel Carrasco y David Palomar



Tenía ganas de volver a Andalucía, y fue en Sevilla en donde ofreció el primer concierto andaluz de esta gira, titulada La Música no se toca, al igual que su último disco de estudio. Alejandro Sanz llegó a Sevilla acompañado de cinco grandes artistas con ganas de ofrecer un gran espectáculo, y cumplió con creces en su paso por el Estadio de la Cartuja.

Una banda inmejorable que domina todos los palos; sus canciones más recientes que ya se sabían todos los que no quisieron perderse esta cita y una selección de sus éxitos más sonados; un juego de luces y de imágenes de lo más llamativos y el propio Alejandro, emocionado y contento, hicieron que la noche saliera redonda.

Además, Sanz ha elegido esta ciudad para grabar un DVD y un especial de televisión con el que llevará el nombre de Sevilla y de Andalucía por todo el mundo.

Allí estuvimos y aquí lo mostramos.

Alejandro Sanz no paró de echar piropos a esta ciudad "que tan importante fue en mi infancia y ahora quiero devolvérselo", ante un aforo de más de 25.000 personas que no dudaron en cantar con él cada uno de sus temas.

De todas las edades había, los de su edad, que han crecido con él y que ahora ponen los discos a sus hijos; y éstos, que ya se han convertido también en incondicionales, y que no se querían perder el concierto. Allí estaban todos, niños, adolescentes, padres e incluso algunos abuelos.

Gusta a todas las generaciones.

Y por ello, sus acompañantes para la ocasión también abarcaban un público de lo más amplio.





Con Jamie Cullum interpretó Yo te traigo...20 años, el británico al piano y cantando sus estrofas en inglés; Alejandro, en español. Fue una joya.

Para Manolo García, la canción elegida fue No me compares, un grande de la música que fue recibido con ovación por parte del público -abajo lo vemos antes del concierto, en la zona de backstage-.



Malú, a quien conoce desde niña, fue la primera de los artistas invitados en salir al escenario, para cantar junto a Alejandro esa balada titulada Desde cuando, que formaba parte de su anterior álbum, Paraíso Express (2009). Malú demostró su gran voz y sus tablas, ganadas desde aquella primera vez que con tan solo quince años de edad, subió por primera vez a un escenario, que fue el del Auditorio de la Cartuja de Sevilla.



El malagueño Pablo Alborán fue también muy bien recibido, y demostró por qué ha conseguido meterse entre los grandes artistas de España.

"La última joya de la corona", fue como lo definió el propio Alejandro, justo antes de interpretar juntos uno de los más recientes éxitos de Sanz, Mi marciana.








Y también el almeriense David Bisbal pasó por el escenario de la Cartuja, cantando con el protagonista de la noche la canción Mi soledad y yo.










Así comenzó el concierto:















Y terminó con unas 'pataítas' flamencas por parte de Alejandro Sanz.















Pero la jornada comenzó mucho antes, el domingo antes del día del concierto, día en el que ya acamparon algunos incondicionales para poder ocupar los lugares más cercanos del escenario.







Siguió con los últimos detalles en el escenario antes de la hora, hasta que se fue llenando el aforo del Estadio de la Cartuja.








Detalles espectaculares en cualquier rincón, uno de ellos, estos rieles para que la cámara que grabaría el especial no perdiera detalles de lo que iba sucediendo.





Y antes del reencuentro con su público, Alejandro Sanz quiso inmortalizar este día tan especial con todos los que trabajan con él en esta gira además de quienes lo hicieron en el concierto de Sevilla.

(Foto: Carmen Salas)
Una foto que quedará en el recuerdo de todos los participantes y en el del propio Alejandro, que disfrutó tanto de ese día como lo hará el día 6 de julio en el Estadio Ramón de Carranza de Cádiz, en el que contará con más amigos sobre el escenario. En esta ocasión, le acompañarán Niña Pastori, David DeMaría, Manuel Carrasco y David Palomar, justo antes de su viaje al Ártico con Greenpeace para intentar que Naciones Unidas lo declare santuario natural y así evitar su explotación.

(Foto: Carmen Salas)
El próximo día 19 de junio es la cita. El lugar, el Estadio de la Cartuja de Sevilla (Estadio Olímpico). El protagonista, Alejandro Sanz y su nuevo trabajo, La Música No Se Toca.

El artista madrileño vuelve a Sevilla tres años después de su última visita con su Paraíso Express, y lo hará por todo lo alto, con un concierto que promete ser sonado, ya que llega con amigos  para acompañarle sobre el escenario: Pablo Alborán, Malú, Manolo García, David Bisbal y Jamie Cullum.

Con todos ellos y sus canciones nuevas y éxitos de siempre, Alejandro Sanz ofrecerá un espectáculo que servirá para grabar un DVD y un especial para televisión en esa Sevilla a la que tanto quiere.

Para los incondicionales hay que ir avisando que las puertas se abrirán alrededor de las 20.00 horas (dos horas antes del comienzo, previsto para las 22.00 horas). Y también, que las entradas oscilan aproximadamente entre 40 y 85 € y que el concierto dura unas dos horas (aunque a lo mejor en Sevilla se alarga un poco por los artistas invitados).

Para quien lo necesite, se habilitará zona para discapacitados en silla de ruedas y un acompañante (uno como máximo) por persona.

Volviendo al espectáculo, Alejandro se acompaña en el escenario de 10 músicos (cinco son mujeres) con la dirección de Mike Ciro, en un espacio diseñado por Luis Pastor con formas tridimensionales, efectos luminosos de lo más llamativo y un sonido de más de 100.000 vatios. Además, todo esto incluye una macro pantalla LED, telas con velocidad variable, un cielo de vídeo colgante con piezas de arte visual... Contando también con el ingeniero de sonido Fernando Díaz para las mezclas y con Frank Aponte como ingeniero de monitores.


Con incontables éxitos a sus espaldas, Alejandro Sanz cuenta con un equipo formado por 40 personas a las que hay que sumar los aproximadamente 80 que se unen en cada una de las ciudades que visita. Y son 6 camiones los que transportan las 24 toneladas de todo el montaje.

La Música No Se Toca, el disco número 10 de Alejandro, salió al mercado el 25 de septiembre del pasado año 2012, eligiendo como canción de presentación No me compares, que tuvo más de 30 millones de visitas en su canal oficial de Youtube. Tras ella llegaron  Se vende y Camino de rosas (más de 1 millón de visitas en 72 horas), aunque Mi marciana también ha sido uno de los temas destacados del disco desde su presentación.

Y el resultado ha sido que este disco ha sido, a nivel nacional e internacional, el álbum más vendido en 2012 por un artista de habla hispana.

Alejandro Sanz también estará en el Estadio Ramón de Carranza de Cádiz el 6 de julio (22.30 horas), en donde cerrará la primera parte de su gira. Y también hay detalles en cuanto a las entradas, que van desde unos 38 € hasta los 210 € (aproximadamente) que son las más caras de este concierto, se llaman Premium Golden Tickets e incluyen lo siguiente:

Asiento de 1ª categoría, acceso directo sin colas por la entrada de Protocolo, aparcamiento, acceso exclusivo official pre-show party en la sala VIP del palco de honor del Estadio, cocktail de snacks antes del concierto, barra libre incluyendo vinos y combinados, acreditación de recuerdo de la gira, fotógrafo en photocall.

Todo ello en Cádiz esa ciudad y provincia que lleva en la sangre heredada de sus padres, justo antes de que Alejandro viaje a Groenlandia con Greenpeace como Embajador del Ártico, para apoyar la campaña internacional para lograr que se proteja la última frontera natural del planeta, de la que depende el clima y el futuro de todos. ¿El objetivo? Conseguir que Naciones Unidas declare un santuario en el Alto Ártico igual que se consiguió, tras mucho trabajo y una intensa campaña, con la Antártida en 1991.
Autor: Julio Lopez Saguar (cedida por RLM)

Los efectos del deshielo afectan a nuestras playas, clima, agricultura, por lo que se quiere formar una cadena de protección alrededor del Ártico y conseguir fondos para seguir adelante con esta campaña. Quien quiera colaborar, deberá enviar un SMS con la palabra ARTICO al 28014, que tiene un precio de 1,20 € que va íntegro a Greenpeace para este objetivo.

Con este viaje, Alejandro podrá ver de cerca los efectos del deshielo, así como convivir con los miles de habitantes del Ártico -los inuits- que ven ya en peligro sus hogares, ahora y para el futuro.

Por ello, en sus conciertos también se proyectará un vídeo sobre la situación del Ártico y la manera en la que sus seguidores pueden colaborar con esta causa.

Por último, aquí van las fechas próximas y ciudades por las que pasará esta gira 2013 de La Música No Se Toca
12 de junio: Valencia (Explanada del Veles e Vents Marina Real Juan Carlos I)
13 de junio: Zaragoza (pabellón Príncipe Felipe)
15 de junio: La Coruña (Coliseum)
19 de junio: Sevilla (Estadio de la Cartuja, Olímpico)
21 de junio: Granada (Palacio de los Deportes)
22 de junio: Málaga (Palacio de los Deportes Martín Carpena)
26 y 27 de junio: Madrid (Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid)
29 de junio: Valladolid (Valladolid Latino, Plaza de Toros)
3 de julio: Palma de Mallorca (Pllaza de Toros)
5 de julio: Córdoba (Plaza de Toros)
6 de julio: Cádiz (Estadio Ramón de Carranza)
27 de julio: Almería (Campo anexo Estadio de Juegos del Mediterráneo)
7 de agosto: Perelada, Gerona (Castillo de Perelada)
8 de agosto: Tarragona (Plaza de Toros)
11 de agosto: Marbella (Festival Starlite, La Cantera de Nagüeles)