Por Ana García Romero
(Fotos: AGRomero)(©Copyright)

Terminó en Sevilla una nueva edición de Simof, el Salón Internacional de Moda Flamenca que cada año se celebra en Fibes organizado por la agencia Doble Erre que dirige Raquel Revuelta. Veinte años nada menos han pasado desde que ella se reuniera con su mano derecha, Pedro González, y decidieran trabajar para que el traje regional andaluz ocupara el sitio que se merece.

De esa reunión surgió la necesidad de peluquería y estilismo y se unió a ellos Paco Cerrato y su equipo  --Reyes, Lole, Pili, Amalia--, además de Nena, Manuel Cecilio y muchos otros imprescindibles, como José Carlos Reina, que sin él ¡no podríamos 'sobrevivir' los periodistas en Simof!

Modelos invitadas, misses España, amigas de siempre de este salón... Belleza, gracia y alegría andaluza inundaron el pabellón 2 de Fibes.


María José Suárez y Elisabeth Reyes
María José Suárez, Elisabeth Reyes, Eva González, Patricia Yurena y Jessica Bueno como modelos invitadas se unieron a un estupendo casting con nombres como los de Mercedes Muñoz, Carmen Fernández, Raquel Lozano, Ángela Cristina Cañas, Desiré Cordero, AlejandraMacarena Martín (elegida mejor modelo de esta edición)(debajo, a la derecha) o Mónica Rosón (que ha querido cumplir también sus veinte años en Simof, ya que ha desfilado desde su inicio)(debajo, a la izquierda).

Simof acaba de celebrar su vigésimo cumpleaños y nos ha dejado numerosas imágenes que se salen de lo habitual de la pasarela. Y que de paso sirven de reconocimiento a un gran trabajo con momentos divertidos, aunque agotador por otra parte, que se realiza en la sombra para que bajo los focos que iluminan la pasarela todo resulte perfecto.

EL BALCONCITO estuvo en Simof y en los entresijos de un backstage en el que no se paró ni un segundo. Aquí queda reflejado lo que no se ve, pero eso no quiere decir que no sea interesante... Lo es y mucho!

Eva González se prepara con la ayuda de Paco Cerrato y Manuel Cecilio
Jessica Bueno, Paco Cerrato y Elisabeth Reyes






La cordobesa Juana Martín atendía a los medios de comunicación en backstage antes de su desfile, ¡pudimos ver algunos de sus diseños justo antes de su presentación!

Ella, que se acercó a Fibes el día antes para probar a las modelos, no perdía detalle con su teléfono móvil. 

¿Que si hubo tiempo de bromas? ¡Pues claro que sí!

Ángela Cristina Cañas, Mónica Rosón y Manuel Cecilio
María José Suárez y Paco Cerrato
 























Algunos premios sorpresa... Éstos, otorgados por Sonibel a Raquel Revuelta y a Mónica Rosón.


 



Pedro González, el 'cerebro artístico' de Simof, en pleno trabajo
Ahora, una tanda de 'momentos de peinados' (y de teléfonos móviles...)











¿Y un descansito para reponer fuerzas?

Y aquí con Cristina está José Carlos Reina, que se merece una foto grande, ¡gracias!

Un gran Simof, del que seguro que saldrán numerosas ideas para muchos diseñadores que nada tienen que ver con Andalucía, salvo su pasión por ella.

La próxima será la XXI, como el siglo. ¡Hasta entonces, Simof!






Por Ana García Romero
(Fotos: AGRomero)(©Copyright)

Uno de los nombres que cuando se oyen suena a Feria, sin duda es Pilar Vera. La diseñadora es conocida por su buen hacer, su acierto a la hora de combinar colores y volantes y porque no pierde hilo de lo que es de verdad la Feria de Sevilla.

Su presentación en Simof era una de las más esperadas, y aquí no podíamos dejar de mostrar algunas de sus ideas para esta temporada, que parten de las gitanas centroeuropeas de antaño.


Fuerza, descaro y autenticidad en una colección de diseños muy alegres y llenos de colorido, con mezcla de tejidos con lunares, estampados con prints de flores y lisos.


Pilar Vera coloca sus volantes desde la cadera, propone estilo canastero y largos fruncidos y plisados, utilizando tejidos como algodón, popelín, seda y batista. Las mangas son largas, y pueden ir fruncidas en el hombro, mientras que los escotes se cuidan con detalle.


Colores como rojo, blanco y negro, todos ellos tan flamencos, nunca faltan en sus colecciones, sin olvidad una variada paleta con azules, corales, amarillos, verde... en diferentes tonalidades. En cuanto a los mantoncillos, a juego o contrastando con el traje, cuentan con flecos de diferentes largos, que acompaña con complementos dorados.

A continuación proponemos algunas imágenes más.




Por Ana García Romero
(Fotos: AGRomero)(©Copyright)

Flamenca, gitana, llena de pasión y fuerza... y a por todas. Juana Martín gustó mucho en su presentación en Simof, que quiso dedicar a la gran Carmen Amaya, a aquellos Tarantos de 1963 y sus colores, a los de entonces, con una paleta en la que no falta el blanco y negro como en casi todas sus colecciones.



La cordobesa viste a mujeres que pisan seguras de sí mismas, que se saben guapas y que acuden a citas llenas de un glamour propio de alfombras rojas. Pero a la flamenca.


Artesana, muy trabajada, estudiada, toda la colección es una flor, una gran flor que recorre cada una de sus propuestas. Los volantes se transforman en pétalos de unas flores que se colocan a mano junto a escotes drapeados, cuidados, asimétricos; que en las espaldas pueden adornarse con encaje y que llevan a propuestas de marcadas siluetas.



Los talles bajan y las mangas van donde y como deben ir, tanto para trajes de flamenca como para vestidos de cóctel que encuentran su sitio dentro de una colección coherente.








































Los tejidos se mezclan, como mikado de seda con tul, gasa y encaje, o detalles de plumetti, predominando líneas en tonos rojo, verde agua y nude que se suman así al ya mencionado juego blanco/negro.



Un nuevo acierto de la cordobesa, que se mostró encantada de saludar a EL BALCONCITO y que ya prepara su presencia en la MBFWM (Cibeles) el próximo día 15 y poco después en París, los días 1, 2 y 3 de marzo.
¡A por ellos, Juana!