Rocío Porres, Carmen Maza, Ana Rojas y Rocío Olmedo, rodeadas de algunas de las participantes en el desfile

Por Ana García Romero
(Fotos: AGRomero)

Llegó mayo, se acabó la Feria de Sevilla y la de Jerez está a la vuelta de la esquina, pero es el mes de las flores, de la primavera y de las bodas. Y es en este sector de las novias en donde la sevillana Carmen Maza se mueve como pez en el agua, hasta el punto de ser una de las diseñadoras más queridas por su fiel clientela cuando llega el momento de un enlace matrimonial.


Junto a su hija Ana Rojas, Carmen Maza quiso subir a la pasarela algunos de sus diseños, muy numerosos, envueltos en el título Las novias y sus trajes, con la peculiaridad de que quienes hicieron las veces de modelos subiendo a la pasarela fueron las propias novias, ésas que en su día dijeron el 'sí quiero' vestidas con un diseño de Maza.

La cita fue en el Real Club Pineda de la capital hispalense, y para la ocasión, las diseñadoras quisieron acompañarse de otro nombre de peso del sector de las joyas, como es Rocío Porres, además de tener la ayuda de Rocío Olmedo y de contar con Alfonso Candau, de Génova Comunicación, para conducir el evento.

Las protagonistas de la velada no quisieron perder la oportunidad de hacer una buena obra, ya que la recaudación de este desfile fue a beneficio de Amsudán, organización sin ánimo de lucro que trabaja para conseguir medios destinados a las Órdenes Misioneras Católicas asentadas en Sudán y África en general, destacando la creación de escuelas y la cooperación de la mujer. Por ello, se contó con la presencia del presidente de Amsudán España, Juan Orbaneja, y de su homólogo en Sevilla, Javier Maza (a la izquierda, acompañados por la presidente de Andex, María Luisa Guardiola, y María Asunción Milá de Salinas).

Pero volviendo a hablar de moda, Carmen Maza y Ana Rojas personalizan el traje a la novia, ya que pasan de tendencias y de modas para centrarse en buscar lo que mejor siente a cada mujer, aunque cuentan como denominador común un aire romántico tanto para las novias más modernas como para quienes sean más clásicas.

Son diseños bien cosidos, favorecedores y pensados desde el buen gusto, con un sello propio que los hace diferentes y exclusivos, eligiendo para ellos tejidos naturales como seda, lino o algodón.

En cuanto a las originales joyas que presentó Rocío Porres, no faltó su colección de diademas para novia, realizadas a modo de esculturas totalmente artesanales que representan hojas, lirios y flores realizadas con materiales como bronce, plata y oro.

En esta serie de joyas, Rocío Porres cuenta también con brazaletes, cinturones, pendientes, broches o gargantillas, para que cada cual pueda elegir el complemento más acorde con su personalidad.

Tras el desfile, se celebró un animado y distendido cóctel amenizado con música que hizo que los asistentes pudieran disfrutar hasta la madrugada de esta víspera de festivo.


Beatriz Reina Complementos
Por Ana García Romero

Estamos en plena Feria de Sevilla, y cualquier momento es bueno para hacerse con un complemento que convierta una estudiada imagen en el look más admirado de la jornada. Tras la de Sevilla llegarán la Feria de Jerez, El Puerto de Santa María... Además, un buen complemento puede transformar un ‘look’ mañanero en otro de lo más festivo para la noche.

Pero no hace falta que se celebre una Fiesta Mayor para conseguir estas piezas que se convierten en joyas artesanales y lucir como la más guapa del lugar. Tanto para bodas y celebraciones como para acompañar a unos jeans, con estos complementos que proponemos acertarás de pleno.

Vamos aquí con cuatro firmas que nos gustan, hablamos un poco de cada una de ellas: Beatriz Reina Complementos, Dublos, Sabina y Bambla.

Con fuerza ha comenzado su andadura es Beatriz Reina Complementos, de la mano de tres jóvenes afincadas en Sevilla y que han encontrado en Internet su lugar ideal para su negocio. A través de su web (www.beatrizreinacomplementos.com) se pueden encontrar piezas para todos 'los buenos gustos'.

Sus artículos son destacados, atractivos y con una característica muy importante: que no pesan, incluso los de mayor tamaño. Realizados con la técnica artesanal del soutache, cuentan con un diseño propio utilizando materiales como hilo, strass, jaspe o coral, con un resultado que no deja indiferente.


La colección cuenta con dos líneas: rosa, verde agua y azules para el día, y negro, rojo y dorado para la noche. Desde aquí confirmamos todo lo dicho, ya que las piezas que hemos lucido han llamado positivamente la atención de quienes nos han visto con ellas.



Dublos (calle San Vicente 43, Sevilla) lleva treinta años creando alta bisutería, artesanal y trasgresora, con el objetivo de hacer obras de arte con estas piezas de variados materiales llenos de colorido y fantasía en tamaños y formas singulares.
Dublos, con Lola Alcocer

Esta firma de prestigio reinventa los complementos de la moda flamenca, introduciendo además romanticismo y fantasía para las novias y un toque chic para en cualquier tipo de evento.

Dublos está presente diferentes puntos de España y en países como Estados Unidos, Francia, Italia, Bélgica, Irlanda, Inglaterra, Sudamérica y Emiratos Árabes.

Dublos


Sabina
(Foto: Ana G.Romero)
Sabina
(Foto: Ana G.Romero)
Por su parte, Sabina (calle Tetuán, Sevilla), cuenta con una amplísima variedad de propuestas en complementos, incluyendo espectaculares broches y bolsos de fiesta. Esta firma lleva años afianzada en la ciudad y es una de las que acostumbra a viajar por numerosos países contando con las últimas tendencias en bisutería.

La tienda es pequeña pero coqueta y, aunque puede abrumar por la cantidad de artículos que en ella se pueden encontrar, merece la pena dedicar un ratito a echar una ojeada, porque es muy probable que se encuentre lo que se busca.


Por último, Bambla (calle Rosario, Sevilla), presente en diversos países del mundo, apuesta por un flamenco chic que le ha servido para destacar en la bisutería prêt-à-porter, siendo artesanales y muy cuidadas.


Bambla
Esta firma de alta bisutería nació de la mano de Marisa Bancalero, con ganas de ofrecer a la mujer joyas diferentes para una mujer sofisticada y sensual que busca las últimas tendencias.

Bambla asiste a ferias internacionales, de donde recoge conocimiento para fusionarlo con sus raíces andaluzas, resultando ese flamenco chic del que hablábamos hace unas líneas.


La firma cuenta con piezas de calidad y artesanales, de cuidados detalles y materiales escogidos para cada una de ellas.



Bambla, con Eva González
Joyas con aires flamencos que son válidas para cualquier ocasión, tanto para fiestas y celebraciones como para momentos urbanos y casual.

La firma se encuentra presente en países como Italia, Japón, Emiratos Árabes, Suiza, Marruecos y Estados Unidos.
José Antonio del Cuvillo, Paco Cepero, Irene García, Antonio Romero y Rafael Ruiz
Por Ana García Romero

Llega la Feria de Abril a Sevilla. El próximo lunes día 15, a las doce en punto de la noche, se encenderá la Portada y tras ella, todos los farolillos y luces del real de Los Remedios. Lo mismo que ocurrió hace 50 años, cuando la Feria se celebraba en el Prado de San Sebastián. Y fue entonces cuando dos jóvenes de Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas respectivamente, llamados Antonio Romero Monge y Rafael Ruiz Perdigones comenzaban a mostrar su arte en la propia Feria. Habían nacido Los del Río.


Años después, y tras una trayectoria profesional repleta de éxitos, reconocimientos, viajes por el mundo entero, haber cantado ante grandes nombres de la política, música, sociedad, empresa y público en general, e incluso de haber hecho bailar a presidentes de gobierno y naciones enteras, Los del Río siguen encantados de vivir en su tierra, y desde allí lanzan su arte a los cuatro vientos.

Los del Río
Como ocurrió en Sanlúcar de Barrameda, a donde acudieron sin dudar para brindar con La Guita -en la sede de estas bodegas del Grupo Estévez- por ese tercer sencillo que han dedicado a esta localidad gaditana en su último disco, 'Vámonos que nos vamos', en el que han reunido un abanico de versiones actuales de grandes éxitos y de algunos temas de siempre, además de cuatro canciones nuevas. Entre estos títulos, por ejemplo, 'Vivir así es morir de amor', 'Can't take my eyes off you', 'El rey', 'Sevilla tiene un color especial' y 'Macarena'.

¿Por qué esta presentación en Sanlúcar? porque este nuevo tema, además, lleva su nombre, y por eso acudió a ejercer de anfitriona la alcaldesa de la localidad, Irene García, y también por eso se eligió una de las firmas más conocidas nacidas en la provincia de Cádiz y que no faltará a partir del lunes en las casetas de la Feria de Sevilla, como es La Guita, del Grupo Estévez, representada por su subdirector general, José Antonio del Cuvillo.

Los artistas explicaron que fue "muy fácil escribir esta canción", ya que la inspiración para componerla les vino de la propia Sanlúcar de Barrameda. "Es un pueblo de pueblos, una  maravilla, llena de sencillez, autenticidad y humanidad. Es un honor pasear por sus playas, por Bajo de Guía, por sus calles..."

Para terminar el acto, Los del Río interpretaron la canción y brindaron por el éxito de la misma, por Sanlúcar, por Sevilla y por la unión entre ambas, sobre todo en esta próxima Feria de Abril, que se celebrará en la capital hispalense entre los días 16 y 21 de este mes.
Dolores Blanco (pte RCN de Sevilla), Eduardo Zalvide (pte FAV) y Marina Alabau

VELA
La Federación Andaluza de Vela ha querido celebrar el éxito de sus deportistas, y lo hizo en un acto celebrado en el Centro de Tecnificación de Vela Andaluz.

Numerosos amigos de la Vela se dieron cita en este acto, abanderado por el presidente de dicha federación, Eduardo Zalvide, y entre ellos se encontraba, la sevillana Marina Alabau, medalla de oro en los JJOO de Londres en Windsurf.

Con el acto quería reconocer los éxitos de una larga lista de regatistas vencedores del ranking 2012 y acreedores de títulos nacionales e internacionales, así como los mejores clubes andaluces clasificados por ranking, técnicos y colaboradores.

José María Escribano y Eduardo Zalvide
Además, Zalvide impuso la Insignia de Oro de a Federación Andaluza de Vela a José María Escribano Ivison, presidente del RCN de El Puerto de Santa María, por su dedicación a la Vela.

Juan Luis Páez (campeón de España de Patín)
y Patricia Ybarra















En los apartados de premios especiales, los destacados fueron el almeriense Raúl Valenzuela Santaella (mejor técnico); el gaditano David Gómez Benítez (oficial de regatas); Marcos Fernández Ortiz, de La Línea de la Concepción (a la deportividad); el presidente de Hoteles HACE, Jan de Clerck (por su apoyo a la Escuela de Vela de Málaga), y la periodista gaditana Carmen Paul Freire (a la comunicación por su apoyo a la Vela desde Onda Cero).


A la izquierda, Jan de Clerck y Marina Alabau. A la derecha, Valle de la Riva y Jorge Flethes (campeón de España Crucero)

Eduardo Zalvide y Carmen Paul
Entre los asistentes se encontraban el coronel jefe de la Guardia Civil Antonio Tocón; la presidente de Puerto Sherry, Valle de la Riva, y el presidente de la Comisión Naval de Regatas de Cádiz, Felipe Justeademás de diversas autoridades.

Por Ana García Romero
(Foto: AGRomero)

Pasión Flamenca es el nombre con el que se ha bautizado la exposición organizada por el hotel Fontecruz Sevilla para abrir boca de cara a la Feria de Abril (del 16 al 21 de este mes) y rendir homenaje a algo tan nuestro como es el traje de flamenca.


Para hacer realidad esta muestra, el diseñador Manolo Giraldo se ha encargado de reunir a doce destacados nombres de la moda flamenca, quienes han aportado cada uno de ellos un traje de flamenca de color rojo-pasión.

Lina, Pilar Vera, Ángeles Verano, Pol Núñez, Pepa Garrido, Cañavate, Aurora Gaviño, Rosalía Zahíno, Nuevo Montecarlo, Pitusa Gasul, Amparo Macías y el propio Manolo Giraldo vistieron de ese rojo tan característico de la Feria de Sevilla el patio del hotel anfitrión, con la ayuda del paisajista Fran Cisneros, quien se ha inspirado en el Guadalquivir para ambientar el lugar.

Manolo Giraldo
Mila Montero, de la firma Lina





















Imprescindibles son los complementos, y en esta ocasión han sido los de Sabina los que han acompañado a cada diseño, participando a su vez en la exposición, en la que se han mostrado acertados y espectaculares pulseras, bolsos, pendientes, gargantillas... apropiados tanto para acompañar al traje de flamenca como para momentos de fiesta, incluso sirviendo para convertir un sencillo atuendo en un look de lo más atractivo.

Complementos de Sabina
En cuanto a los diseños, en Pasión Flamenca ha habido para todos los gustos. Pol Núñez eligió un coqueto vestido corto con clásicos lunares negros que gustó mucho a los visitantes, al igual que Ángeles Verano, con uno de sus elegantes diseños de su última colección, muy acertada.
Propuesta de Pol Núñez
Ángeles Verano, con su vestido

Pepa Garrido apuesta por el estilo canastero, Pilar Vera muestra la tradición actualizada de la Feria, Rosalía Zahíno irradia ese aire teatral en el que se mueve como pez en el agua...

En fin, todos los participantes ofrecieron una atractiva visión de las numerosas posibilidades que ofrece a la mujer el traje de flamenca para estar guapa -sin olvidar la comodidad-.

Tengan en cuenta que el rojo es uno de los tres colores básicos de la Feria de Abril -junto al negro y el blanco-, y también, que obviamente hay muchos colores y combinaciones utilizadas por cada uno de estos artistas de la aguja para acertar con todos los gustos.

A continuación, mostramos más imágenes del resto de diseñadores y propuestas. ¿Se deciden por alguno?

A la izquierda, Carmen Cañaveral, de la fima Pepa Garrido, con su propuesta.
A la derecha, Pilar Vera junto a su vestido
Aurora Gaviño
Cañavate


Por Ana García Romero
(Foto: AGRomero)

Hacía unos cinco años que Juan Vara, natural de San Fernando (Cádiz), no se lanzaba a organizar un desfile para presentar sus nuevas creaciones. Conocido por su buen gusto y costura al vestir a la mujer, esta temporada se lanzaba además a diseñar flamencas, y su presentación en sociedad aprobó con nota alta.


La elegancia de su forma de ver la moda se ha trasladado a sus flamencas, que se pudieron conocer junto a sus propuestas para fiesta y cóctel en una cita organizada en el hotel Fontecruz Sevilla.

Empezamos hablando de sus propuestas flamencas, que son novedad en su carrera y no tienen desperdicio, gran opción para pasear por el real de Los Remedios y adecuados para servir en otras ocasiones festivas.


Los volantes se disponen de diferentes maneras, utiliza colores pastel, tierra y vivos como el fucsia o el rojo para lisos, estampados y lunares, cuidando hasta el último detalle y eliminando extras para evitar que el traje pese, para lo que utiliza además un tejido liviano como la gasa de seda.


Estas imágenes son sólo algunos ejemplos de su buen hacer.
Los cortes varían, y sus propuestas abarcan tanto los vestidos enterizos como en dos piezas. Cuida los escotes, la colocación de los volantes y las mangas, así como unas camisas delicadísimas, con caída a modo de mantón y totalmente reciclables para otras ocasiones.

En esta ocasión, Juan Vara quiso también mostrar sus propuestas de fiesta y prêt-à-porter, resultando una colección juvenil, atractiva, bien cosida y favorecedora.

Apuesta con fuerza por la minifalda, para vestiditos coquetos en una amplia paleta de colores, además de maravillosas camisas que acompañan a faldas mini y a pantalones, con pinceladas de print animal, o shorts en la misma línea.



Y por último, sus vestidos de fiesta, vaporosos, elegantes, para grandes ocasiones, todo repleto del equilibrio y la pureza de las líneas, formas y estado en el que debe estar la mente para pisar con seguridad, aceptarse a sí misma y vivir con la totalidad que surge del mandala, de donde parte toda la colección. Un nuevo éxito del diseñador gaditano en su vuelta a las pasarelas.



Por Ana García Romero
(Fotos: Ana G.Romero)

Optimismo, trabajo, independencia, ecología, arte e intuición. Todo ello se refleja en las nuevas propuestas de la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada, que presentó en la MBFW Madrid una colección alegre, libre de convencionalismos y llena de geometría y del alma de su creadora, para unas autochicas que se han hecho a sí mismas por dentro y por fuera y que admiran lo clásico siendo modernas y contemporáneas.


La pasarela Mercedes-Benz estaba llenísima, con una cola previa de público que daba lo que fuera por no perderse uno de los desfiles más esperados de esta edición. Y tuvieron su recompensa, porque mereció la pena.

Símbolos propios como el corazón, las flores o las estrellas no faltaron, y se mostraron perfectamente encajados en unos diseños coquetos e idóneos para el día a día, para los que elige unos colores pastel bien combinados que fueron aumentando en intensidad al ir avanzando el desfile.

Propuestas minifalderas en su justa medida, a la rodilla y largas, en dos piezas o acompañadas de abrigo, casi todas elaboradas en algodón -aunque con alguna pieza en seda y lúrex- y con el terciopelo como punto de unión de toda la colección. Este tejido potencia el color, y en la colección se corta, refuerza, acolcha o frunce y combina con materiales de efecto metalizado como polipiel o el espumillón y las bolas navideñas que provocan un sentimiento familiar que se transforma en sorpresa cuando llegan las creaciones más de pasarela.

Rectángulos, esferas, cubos, círculos... Todo ello estuvo presente en esta cita, para unos vestidos preciosos y cómodos a los que se añaden unos estupendos pantalones; gran combinación de colores para unos diseños modernos y favorecedores, como los que reflejan las imágenes que siguen.



Ágatha Ruiz de la Prada apuesta además por siluetas claras como vestidos pelota, libro, dinosaurio, meninas, flores... todo, formando parte del propio patronaje de cada propuesta.

Armoniza y combina de maravilla los colores, como los pastel con vivos tonos; los primarios entre sí -azul con naranja, verde con rojo, fucsia con rojo naranja y burdeos-, y otros metalizados en oro, cobre, rosa, azul y verde.

 

Cuida al detalle medias y calzado -¡preciosos!-, todo en perfecta armonía para cada look, despertando los aplausos de los asistentes al desfile en algunos momentos de su presentación y sobre todo al final, cuando llegaron los diseños más llamativos.




















Flores, estrellas, cubos, colores y metalizados, para ir terminando la pasarela, antes del trabajadísimo diseño final, con el que ponemos el broche a esta espectacular y acertada colección para el otoño/invierno 2014.


Ágatha Ruiz de la Prada dispone de tiendas en algunas de las ciudades más importantes del mundo:

Madrid: c/ Serrano 27, 28001
New York: 466 Greenwich Street NY
Milano: Vía Pietro Maroncelli, 5
París: 9, Rue Guénégaud
Barcelona: Concell de Cent, 314-316
Porto: Rua Pedro Homem de Melo, 260